Mark Twain con su autobiografía Escritos Irreverentes encabeza hace meses los rankings de ventas de Estados Unidos y ahora con la traducción,  recientemente publicada, también de España.
El lanzamiento en España se reflejó así en El boomerang, blog de literatura español:
En 1909, Mark Twain le envió una carta a un amigo  en la que  le hablaba en confianza de lo último que había escrito:  «Este libro no saldrá  jamás. Es imposible porque se consideraría una  ignominia». Tomada en su  conjunto, la obra de Twain quien, junto a  Melville, está considerado el Gran  Novelista Americano, es una colosal  sátira de la naturaleza humana. En el caso  de Los escritos  irreverentes, recurrió a un género que algunos  críticos denominaron  «pseudo-historia». Las pequeñas diatribas bíblicas que lo  componen,  escritas entre 1870 y 1909, evidencian el profundo escepticismo   religioso de Twain. El libro que tenemos en las manos oculta bajo su  burlona  fachada un humorístico y mordaz ataque a los valores  establecidos, y es la  muestra de una inteligencia superior, que no deja  títere con cabeza. La  coincidencia de que este año sea el del  centenario de la muerte de Mark Twain da  un significado especial a la  edición de un libro que, al salir a la luz en  Estados Unidos, produjo  una verdadera conmoción y estuvo durante meses en la  lista de libros  más vendidos.
Para leer el prólogo de la edición española y algunas páginas deliciosas del primer capítulo del libro
ingresá ACA
ingresá ACA

No hay comentarios:
Publicar un comentario